La próxima declaración testimonial de Fabiola Yañez y el análisis de dos teléfonos del expresidente Alberto Fernández, además de un Ipad y 22 pendrives secuestrados este viernes a pedido del fiscal federal Ramiro González serán las medidas clave en la causa por presunta violencia de género iniciada por la ex primera dama contra el exmandatario, informaron fuentes directas de la causa a la prensa.
El destino de la causa aún es incierto, pero por el momento permanecerá en los tribunales federales de Comodoro Py 2002, en el barrio porteño de Retiro. La competencia de este fuero en la causa por violencia de género contra el exmandatario, hay dudas sobre si la causa debe permanecer allí.
Fernández y Yañez son quienes podrán plantear la incompetencia de Comodoro Py en el caso. De hecho, este viernes trascendió que una de las partes ya planteó la incompetencia del juzgado federal número 10 debido a que los hechos habrían sucedido en la Quinta de Olivos, que corresponde a los juzgados de San Isidro.
El juez Ercolini dictó las medidas urgentes del caso, como reforzar la custodia de Yañez, ordenar una restricción de 500 metros a Fernández y la prohibición de salida del país para el expresidente. Fernández tampoco puede contactarse con su ex pareja.
Quince frases de Fabiola
En una entrevista con el partal Infobae, la ex primera dama dijo:
- “He cuidado a este hombre de tantas cosas que esos videos que aparecieron son poca cosa al lado de lo que hizo”
- “Estuvo durante dos meses amenazándome día por medio con que si yo hacía esto, si hacía lo otro, se iba a suicidar”
- “Hoy tengo miedo de volver a mi casa. ¿Qué voy a hacer con mi hijo? ¿Por qué inhibieron todo el lugar? Para que no pudiera salir de mi casa”
- “Fui a buscar ayuda a la persona que tenía la responsabilidad de velar por eso. Sí, fui y pedí ayuda (en referencia al Ministerio de la Mujer). Salieron ahora a defenderse cuando no me defendieron a mí, mientras me defenestraban”
- “La violencia que había antes era acoso. Todo el día. Tenía que estar en el teléfono, porque si no estaba en el teléfono, era como que estuviera haciendo no sé qué cosa”
- “Las personas más allegadas a él sí lo sabían. Si lo sabían y no hicieron nada”
- “Yo jamás fui feminista pero la violencia hacia la mujer es una de las cosas más repudiables que puede existir en este mundo”
- “El nene con un año y medio ya sabía cómo se maneja. Mi mamá, que estaba al lado de él, le saca el teléfono y me dice: “Fabiola, ¿qué es esto?” Y me lo entrega. Había una foto de una mujer desnuda. Obviamente se la habían enviado a él. Y empiezo a mirar y descubro que estaban esos videos”
- “Y que me haya animado es porque yo necesito estar íntegra para mi hijo. Por mucho tiempo no lo estuve estando en Olivos”
- “Lo peor fue el último año cuando me voy a vivir a la casa de huéspedes”
- “Me amenazaron con decir que estaba enferma y que una persona iba a ayudar a que eso fuera verosímil”
- “Otro juego psicológico que me hicieron. Como decir que perdieron las elecciones legislativas por mi culpa. Me lo repetían todos los días. Elecciones legislativas que el peronismo históricamente jamás ganó”
- Sobre la reunión en Olivos durante la pandemia: “Él (Alberto Fernández) se desligó de la responsabilidad de haber hecho esa reunión, haber estado ahí, haberlo hecho y echarme la culpa y decir que yo organicé un brindis. Yo no organicé ningún brindis”
- Respecto a la paternidad de Francisco: “Que mañana mismo manden a alguien a hacer un ADN. Van a tener que responder ante la justicia semejantes barbaridades que han dicho”
- “Dijeron que me vieron caminando por calles donde están las marcas de lujo, mas jamás fui”
compartí