Los envíos fueron al menos cuatro entre junio y agosto. Luis Caputo blanqueó que se busca un rédito financiero: dijo que es mejor tenerlo afuera porque «dan algo de rédito». Hay riesgo de embargo y hubo pedido de informes de Sergio Palazzo, gracias al gremio que prescide salió a la luz la maniobra.

El gobierno de Javier Milei acaba de mandar cuatro embarques del oro del Banco Central a Londres. Lo hizo en cuatro partes porque, justamente, reconoce el peligro de los embargos. Y, además, porque los seguros le ponían un límite al volumen enviado. 

Como es público y notorio, las hipótesis son dos:

*Que se utilizará el oro para una operación que se denomina de repo. Se vende el metal con un compromiso de recompra, por ejemplo, a un mes. Con el dinero se hacen operaciones muy seguras y al transcurrir los 30 días, se paga la recompra. Si no se concreta esa transacción, es un papelón. El interés es exiguo.

*La segunda hipótesis es que se usará el oro como garantía de un préstamo de un grupo de bancos internacionales. Eso, obviamente, significa un nuevo endeudamiento de la Argentina.

Pero, hasta ahora, la dupla Milei-Caputo mantiene el secreto y parece que lo seguirá siendo.

compartí