Desde el mes próximo, ampliarán el límite de envíos vía courier además, bajarán los aranceles para las importaciones de artículos de uso personal a través de esa misma vía.

El Ministerio de Economía informó que ampliará el límite de envíos de importaciones eventuales (courier) de los US$1000 establecidos en 2022 a US$3000 por envío y que implementará además una exención de aranceles hasta los US$400 para importaciones de uso personal, las que desde el mes que viene sólo pagarán el IVA.

 ampliará el límite a US$3000 para las empresas como Amazon, Fedex, DHL o UPS. La segunda, en tanto, creará la franquicia de US$400 por cada uno de los cinco envíos permitidos hasta hoy. Se elimina hasta ese monto el pago del arancel y la tasa estadística.

No cambia el “puerta a puerta”

Para el “puerta a puerta”, que todavía no tuvo ninguna modificación, sólo pueden operar las personas humanas que requieran ingresar mercadería cuyo valor de compra (costo de la mercadería más seguro más flete) no supere los US$3000. La mercadería tiene un límite de 20 kilogramos por paquete, “deberá ser para uso personal, y su especie y cantidad no deben presumir una finalidad comercial”, afirma la AFIP en su web.

En ese régimen, distinto al del courier, para los primeros 12 envíos, si el valor de tu envío no supera los US$50, no corresponde pago. En cambio, si el valor de tu envío supera los US$50, se paga el 50% sobre el excedente de ese valor.

En el Correo ejemplifican: “Si tu envío tiene un valor de US$70, se le resta la franquicia de US$50. Sobre ese excedente de US$20, pagarás el 50% de Derechos de Importación, en este caso US$10. Cuando superes los 12 envíos en el año: pagarás el 50% del valor de tu envío”. Además, se paga un importe fijo por tasa de correo.

compartí