El encuentro está presidido por la secretaria de Energía, Andrea Confini, junto a la titular de Ambiente, Judith Jiménez, y el intendente José Mellado. El proyecto Calcatreu «se debate» en el interior del gimnasio municipal donde solo accedieron los oradores y público en general hasta colmar la capacidad de sillas colocadas, aunque las posturas favorables fueron las que obtuvieron más sillas, en un pueblo colmado de fuerzas policiales.
En Jacobacci hay una fuerte presencia policial y se instaló un extenso vallado en las inmediaciones del gimnasio donde se realiza la audiencia, que implican atravesar varios controles policiales para acceder al espacio municipal. En una plaza en el exterior, al otro lado del vallado un grupo de manifestantes en apoyo al proyecto Calcatreu, siguen la transmisión a través de pantalla gigante, los grupos que rechazan el proyecto decidieron realizar una actividad pacífica a unos 400 metros.
La legisladora Ana Marks publicó en sus redes: «Llamamos a todos los sectores de la ciudadanía a expresarse en paz y a no caer en el juego y las provocaciones del gobierno provincial que ha montado un escenario «de guerra» en un pueblo que siempre se caracterizó por la paz y la tranquilidad.»
https://www.instagram.com/p/C_RnmUoMgNs/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==
El gobernador, Alberto Weretilneck, ayer anunció por su cuenta de X el despliegue inusual de policías en Jacobacci, una población de unos 10.000 habitantes (aunque el censo oficial indica poco más de 8.100) que recibió 200 uniformados para el “operativo de prevención”.
Esta mañana y luego de la exposición de la empresa, cerca de las 11 comenzaron los oradores, con funcionarios provinciales y oradores a favor, con excepción al mediodía, de la legisladora Magdalena Odarda quien manifestó su rechazo al proyecto Calcatreu y afirmó que pedirá la nulidad de la audiencia pública por el «marco represivo» en el que se realiza, con el entorno vallado y la fuerte presencia policial en la ciudad.
compartí