La provincia de Buenos Aires confirmó un caso de viruela símica en el Hospital Municipal de Boulogne. El paciente, un joven de 22 años sin antecedentes de viaje, está en aislamiento en su domicilio. Se trata del primer caso autóctono, o sea, sin antecedente de viaje, desde que la Organización Mundial de la Salud declaró la emergencia internacional por el panorama africano. La información oficial dice que no se registraron casos en la Argentina de esa nueva variante de preocupación, más contagiosa y más letal.
El primer caso confirmado de mpox (acordate que viene de “monkey pox”, es decir, viruela de mono) en el país se registró en mayo de 2022. Desde entonces, hubo 1158 confirmados y 2 fallecidos. En lo que va de 2024, se habían notificado 9 casos, según el Ministerio de Salud de la Nación. Este caso de San Isidro es el décimo.
Especialistas explican que, al menos por ahora, no hay que preocuparse en la Argentina, aunque sí autoridades y personal de salud deben estar atentos y advertidos. Lo que avisan algunos referentes sanitarios, como el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, es que se viene en el país una epidemia grave de dengue.
compartí