El empleo privado registrado volvió a caer y en junio se redujo un 0,2%, de acuerdo a un informe de la Secretaría de Trabajo. Producto de la crisis económica, uno de cada 100 trabajadores se encuentra suspendido, una cifra muy alta en términos históricos.
En junio, de acuerdo a la información que brinda la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL), el nivel de empleo privado registrado en empresas (de más de 10 personas ocupadas) del total de los aglomerados urbanos relevados presentó una contracción de 0,2% en relación con el mes de mayo. Con esta variación, van siete meses consecutivos de caída neta del empleo, y acumula una reducción de 2,4% desde noviembre de 2023.
Todos los sectores experimentaron contracción del empleo registrado, excepto Comercio, restaurantes y hoteles y Servicios comunales, sociales y personales, cuya dotación de personal se mantuvo constante en relación con el mes pasado. A contramano, el empleo en la industria manufacturera mostró una contracción significativa (-0,5%), y registra el quinto mes consecutivo de caída. Por su parte, el sector de la Construcción «continúa presentando la mayor contracción mensual (-0,7%), consolidando también la desaceleración de la caída en relación con los meses anteriores. El resto de los sectores tienen caídas de 0,2%, que también resultan menores a las del mes pasado», señaló el informe.
compartí