Wado de Pedro, Juliana di Tulio y Mayra Mendoza fueron los primeros -en un acto de cadena- que sugirieron que la expresidenta maneje los hilos del PJ, ella ¿tendrá ganas?

Wado fue el primero y publicó en sus redes que «Cristina es la líder del peronismo» y completó el posteo con un texto justificando esta frase:

Cristina es la líder del peronismo y ha dado acabadas muestras de su compromiso inquebrantable con los sueños y los anhelos de nuestro pueblo. Conoce cada rincón de la Patria e interpreta las necesidades como nadie. En este tiempo tan duro para los y las argentinas, ella puede encender una luz de esperanza con su mirada estratégica y su coraje para volver a organizarnos y comenzar la reconstrucción. Es momento de que una mujer, que militó toda su vida en el peronismo, presida por primera vez el Partido Justicialista.

Luego llegó el turno de Juliana Di Tullio que se sumó a la iniciativa de De Pedro, y compartió, también en su cuenta de X, un posteo que tituló: «Es tiempo de las mujeres», junto a una foto de la expresidenta. 

Es tiempo de mujeres. Es tiempo de ella conduciendo al partido justicialista. Es tiempo de la que demostró el mayor de los corajes. Es tiempo de devolverle al pueblo la esperanza, ponerle luz al camino, recuperar la confianza en nuestras ideas y nuestra fuerza revolucionaria.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza: «Para ordenar lo desordenado y enderezar lo torcido, es tiempo de mujeres peronistas», escribió.

Pasado los minutos también se sumaron dirigentes como Víctor Santa María, Mariel Fernández, Mariano Recalde y Daniel Catalano, por solo nombrar a algunos.

Operativo clamor

El «operativo clamor» por Cristina llega tras unos días de alta participación de Cristina Kirchner en la agenda política. Ayer, se la pudo ver saludando desde el balcón del Instituto Patria en medio de la marcha universitaria, para reclamar contra el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario.

Además, el día anterior, la expresidentra había desembarcado sorpresivamente en el conurbano bonaerense, específicamente en La Matanza, donde visitó la parroquia San José, a cargo del padre Nicolás Angelotti, más conocido como «Padre Tano”.

compartí