La Cámara Federal de San Martín resolvió este miércoles que la investigación por la criptomoneda $LIBRA, vinculada al presidente Javier Milei, quedará bajo la órbita de la jueza federal María Servini en Comodoro Py, tras declarar incompetente a su par de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado.

Un caso con nuevo rumbo judicial

El fallo ordena que Arroyo Salgado remita el expediente a Servini, quien ya venía avanzando en la pesquisa. La decisión judicial no solo responde a criterios territoriales, sino también a la mayor celeridad investigativa demostrada por el fuero porteño.

El camarista Juan Pablo Salas fundamentó la resolución señalando que el juzgado de Servini ya tenía medidas de prueba en marcha, a cargo del fiscal Eduardo Taiano, mientras que Arroyo Salgado había abordado solo «un fragmento» de los hechos.

La trama de $LIBRA y su vínculo con Milei

El escándalo estalló cuando se supo que Milei promocionó en redes sociales la criptomoneda, impulsada por empresarios cercanos al poder. Las denuncias por presunta estafa y uso indebido de funciones públicas derivaron en dos causas: una en Comodoro Py y otra en San Isidro.

Arroyo Salgado intentó absorber el caso alegando que el tuit presidencial se habría publicado desde su jurisdicción, pero la Cámara priorizó la investigación más avanzada de Servini, donde ya se habían realizado allanamientos a los empresarios Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, así como al exasesor de la CNV, Sergio Morales, quien renunció tras el operativo.

¿Avanzará la causa o quedará frenada?

Con la unificación del expediente en Comodoro Py, el caso ingresa al corazón de los tribunales que suelen manejar causas de alto impacto político. La incógnita ahora es si la investigación podrá seguir su curso con independencia o si, como tantas otras, quedará estancada ante la influencia del poder.

Mientras tanto, Servini asume el desafío de liderar una pesquisa que roza directamente al Presidente, en un contexto donde cada movimiento judicial será observado con lupa.

compartí