La legislatura de la provincia de Río Negro tratará este jueves el proyecto de ley que declara a la educación como un servicio estratégico esencial, estableciendo así la implementación de guardias mínimas en las escuelas en caso de paros docentes o no docentes. La medida, impulsada por el legislador Juan Martín del PRO, busca garantizar la continuidad del servicio educativo en situaciones de conflicto gremial. Desde el gremio docente anunciaron un paro ante su disconformidad.
La normativa, que había sido discutida en la comisión de Educación de la Legislatura, establece que en caso de medidas de fuerza se deberá garantizar un mínimo del 30% del personal docente y no docente en cada institución educativa. Además, si la huelga se extiende por más de dos días, ese porcentaje deberá incrementarse al 50%.
Desde el gremio Unter, la respuesta ante la iniciativa fue contundente: un paro docente el jueves en rechazo al proyecto de ley. Según Schöeder, la medida de fuerza no se centra en cuestiones salariales, sino en la oposición a la declaración de la educación como un servicio esencial. “Los docentes vamos a seguir luchando por nuestras condiciones con las medidas que podamos tener. Pero la esencialidad implica que se está cambiando y se está adaptando a un cambio de matriz productiva en la Provincia, un cambio en lo que se entiende en educación como un derecho a educación como un servicio”, afirmó.
Schöeder también destacó que la imposición de esta ley convierte a las escuelas en meros espacios de contención, en lugar de espacios donde se fomenta la «conciencia crítica». “Las escuelas no somos guarderías, sino que somos espacios donde se trabaja la conciencia crítica, y es justamente lo que no se quiere trabajar y no se quiere construir para este pueblo”, dijo.
compartí