El comunicado del BCRA sobre el destino del oro se da luego del reclamo de Sergio Palazzo, aunque no otorga los detalles exigidos.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) admitió que realizó transferencias de parte de sus reservas en oro entre distintas cuentas, aunque no precisó ni la cantidad de oro transferido ni los destinatarios de estas operaciones, lo que generó preocupación y críticas por la falta de transparencia.

En un comunicado oficial, el BCRA confirmó que las transferencias de oro se realizaron «exitosamente» entre sus diferentes cuentas, pero evitó aportar detalles sobre los montos exactos o los destinos de las transferencias. La autoridad monetaria justificó la operación bajo la Carta Orgánica del BCRA y la Ley 23.928, que delegan la administración de las reservas en esta entidad.

Destino

Según se explicó la Carta Orgánica del Bcra y la Ley 23.928 delegan la administración diaria de reservas en esta autoridad monetaria que incluyen no sólo el oro, sino también divisas y otros activos externos.

El Banco Central afirmó que estas operaciones no alteraron el volumen total de las reservas en oro, que se mantiene en aproximadamente USD 4.981 millones según el balance publicado el 23 de agosto de 2024. Sin embargo, la falta de precisiones ha alimentado las sospechas sobre el destino del oro y la transparencia en la administración de los activos del país.

compartí