La Semana de la Diversidad busca promover, sensibilizar y educar en materia de Derechos de la comunidad LGBTIQ+.

Las actividades que se proponen son organizadas por personas autoconvocadas de la comunidad, militantes de organizaciones sociales, partidos políticos, centro de estudiantes, con el acompañamiento del área de género y diversidad sexual municipal. Todo lo que se expondrá durante esta semana se ha preparado desde el mes de mayo en diferentes asambleas abiertas.

«Este año particular nos convoca dar una respuesta social y política, a los diferentes gobiernos que promueven y avalan discursos y acciones violentas, alimentando el caos social y colocándonos en una posición de vulnerabilidad» expresaron desde la organización.

Asimismo indicaron que «desde que asumió el nuevo gobierno de Javier Milei y Victoria Villaruel, bajo el discurso de “ideología de genero” han vaciado todas las políticas dedicadas a erradicar la violencia por motivos de género». Es por ello que, desde las asambleas, instan a participar de la Semana de la Diversidad y 12° Marcha del Orgullo bajo el lema “Ante el vaciamiento y la violencia, Orgullo y Resistencia”.

Del 9 al 14 de diciembre, en diferentes puntos de nuestra ciudad, habrá conversatorios, muestra de arte, talleres, teatro, y muchas actividades, todas abiertas, libres y gratuitas. Coronando la semana con la marcha que se realizará el sábado desde las 16hs

«Este año, en las asambleas organizativas, se acordó modificar el horario de la marcha y modificar el recorrido que pasará por instituciones clave donde habrá intervenciones como el Hospital Zonal, la UNRN y la Iglesia Catedral, lo que la hará una marcha de aproximadamente dos horas, llena de mensajes, música y color» manifestaron.

La Semana de la Diversidad incluye:

Conversatorios sobre historia y derechos de la comunidad LGBTIQ+.

Muestras de arte y cine en distintos puntos de la ciudad.

Picnic para infancias diversas, talleres y actividades recreativas.

El sábado 14, desde las 14:00, habrá un festival en la Plaza de los Pañuelos, testeos de VIH, ferias y un desfile queer. La marcha comenzará a las 16:00 con un recorrido que incluye paradas en puntos clave como el Hospital Zonal y la Catedral.

Las jornadas cerrarán con un festival y fiestas temáticas que extenderán el espíritu de celebración y resistencia hasta la medianoche.

La comisión organizadora enfatizó la importancia de salir a las calles: «En comunidad es como defendemos los derechos conquistados y exigimos más avances. Convocamos a todas las vecinas y vecinos a acompañarnos en esta marcha histórica».

La Semana de la Diversidad cuenta con el apoyo de instituciones locales como el Instituto de Formación Docente Continua, la Universidad Nacional de Río Negro, el Hospital Zonal y diversas organizaciones sociales.

Para más información, se puede consultar el cronograma completo en el Instagram oficial: @OrgulloBRC .

compartí