El acto central en Bariloche por el 43° aniversario de la Guerra de Malvinas estuvo marcado por duras críticas hacia el gobierno nacional. Rubén Pablós, director provincial de Veteranos de Guerra de Río Negro, cuestionó los acuerdos firmados con el Reino Unido y apuntó contra el presidente Javier Milei.
«Esto no es solo un recordatorio de los 43 años de la guerra, sino de los 192 años de territorio usurpado por el imperio inglés», afirmó Pablós durante su discurso en el Centro Cívico. El funcionario denunció que distintos gobiernos, incluido el actual, han firmado «convenios nefastos» con Gran Bretaña, en referencia al acuerdo suscrito en 2024 por la entonces canciller Diana Mondino.
«Son acuerdos que se hacen en contra del pueblo, que no pasan por el Congreso, y que entregan territorio y riquezas», sostuvo. En contraste, destacó las políticas implementadas en Río Negro durante la gestión de Alberto Weretilneck para apoyar a los veteranos y sus familias.
El acto, que incluyó un desfile militar y una vigilia nocturna, reunió a excombatientes, autoridades locales y vecinos. El intendente Walter Cortés subrayó la importancia de la causa Malvinas como unificador nacional: «Podemos tener diferencias, pero esto nos une, y a veces hasta las lágrimas».
Educación y memoria
Pablós resaltó el trabajo educativo que realizan en la provincia, formando docentes en la temática Malvinas, y anunció la próxima inauguración de un memorial y museo dedicado a las islas y la Antártida. «Malvinas es futuro, por sus riquezas y su valor geopolítico», afirmó, buscando desvincular la causa de la última dictadura militar.
«El gobierno actual rescata lo militar, pero no a los soldados y al pueblo», concluyó, en un claro mensaje al Ejecutivo nacional.
compartí