En el cierre de la semana, el Banco Central terminó la rueda con ventas por u$s 238 millones en el mercado de cambios, la cifra más alta de la era Milei. Los dos motivos que explican la fuerte caída.
Las reservas internacionales del Banco Central terminaron este viernes en los 26.717 millones de dólares y se desplomaron 1.049 millones respecto al jueves. En el final de la semana, el BCRA terminó la rueda con ventas por 238 millones en el mercado de cambios, la más alta en lo que va de gobierno de Javier Milei.La caída en la semana fue de 1.157 millones de dólares.

Según explicaron fuentes el Central, hubo un pago importante de deuda de la provincia de Buenos Aires y «movimientos de fin de mes vinculados a la Posición Global Neta en Moneda Extranjera de los bancos que se compensa luego a principios de mes». Lo cierto es que este viernes venció el pago de capital de la Serie 2 del BOPREAL por 167 millones de dólares y de intereses de la Serie 3 por 39 millones, que impactarán sobre las reservas la semana que viene. 

El dólar blue cayó a $1.275 para la compra y $1.305 para la venta, y cerró el primer mes con baja desde febrero último. El informal cedió $ 10 y acumuló un descenso de $ 45 en la semana. En tanto, la brecha con el oficial se ubica en 36,5%, el nivel más bajo desde el 28 de mayo.

El dólar MEP cotiza a $1.279,46, por lo que la brecha con el oficial se ubica en el 34,54%. Mientras que el Contado con Liquidación (CCL) baja a $1.289,34 y el spread con el oficial alcanza un 35,58%. El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) marca los $1.551,20. De este modo, la brecha con el blue alcanza su nivel más alto desde junio.

compartí