Tras el cierre de sucursales, habitantes de Valcheta, Comallo, Los Menucos, Comicó, Prahuaniyeu y Paso Flores se verán obligados a viajar alrededor de 200 kilómetros hasta los nuevos puntos de cobro.
La legisladora Magdalena Odarda impulsó un nuevo reclamo ante la Justicia Federal para frenar el cierre de las sucursales del Correo Argentino en diversas localidades de Río Negro.
Su iniciativa puntualizó que de acuerdo con publicaciones periodísticas recientes, tras el cierre de sucursales, los habitantes de localidades como Valcheta, Comallo, Los Menucos, Comicó, Prahuaniyeu y Paso Flores se verán obligados a viajar alrededor de 200 kilómetros hasta los nuevos puntos de cobro de haberes jubilatorios y asignaciones sociales. Por ejemplo, los habitantes de Valcheta ahora deberán viajar hasta San Antonio Oeste, mientras que los de Comallo tendrán que trasladarse hasta Bariloche. En localidades como Los Menucos y Prahuaniyeu, el punto más cercano será el Banco Patagonia en Los Menucos, lo que dificulta aún más el acceso a los recursos esenciales.
La acción judicial es acompañada por la amparista de Sierra Grande, Mirta López. No es la primera acción de este tipo que impulsan legisladores, organizaciones y ciudadanos.
“No podemos permitir que sectores vulnerables enfrenten estas barreras para acceder a lo que les corresponde por derecho. Es imperativo actuar para evitar el desmantelamiento de los servicios esenciales en la Patagonia”, declaró Odarda.
En el mes de mayo se presentó un amparo ante el anuncio del cierre inminente de las distintas oficinas postales de Río Negro. La intención del Gobierno Nacional es el cierre definitivo de las oficinas de ocho localidades de Río Negro: Chichinales, Ingeniero Huergo, General Fernández Oro, Cervantes, General Godoy, Comallo, Valcheta, Chimpay, Río Colorado, Lamarque, Luis Beltrán, y Sierra Grande.
compartí