La actividad manufacturera de las pymes continúa en caída desde que asumió Milei, ahora con una contracción del 8,7% interanual en agosto. A lo largo de los primeros ocho meses de 2024, la retracción total alcanza el 16,9%, según los datos difundidos por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

El informe de la CAME señaló que los problemas estructurales de la industria pyme, como la falta de inversiones y las dificultades para sostener la capacidad productiva, siguen pesando sobre el rendimiento del sector.

Además, factores como la menor demanda interna y el aumento en los costos operativos continúan complicando el panorama para las pequeñas y medianas industrias.

En cuanto al uso de la capacidad instalada, las pymes industriales operaron al 60% en agosto, lo que representa una disminución de 0,6 puntos en comparación con julio (60,6%). Este dato sigue lejos de los niveles de principios de año, cuando las pymes operaban con una capacidad instalada del 70%.

El sector de «Papel e impresiones» fue el más afectado, con una contracción del 21,1% en agosto.

Por otro lado, los sectores de «Químicos y plásticos» y «Metal, maquinaria y equipo» también registraron fuertes caídas del 15,5% y 4,8%, respectivamente.

«Alimentos y bebidas» registró una caída interanual del 10,8% en agosto, mientras que su capacidad instalada se mantuvo en el 60,4%, un punto menos que en julio. A pesar de esto, en términos mensuales, el sector creció un 0,9%, pero la caída acumulada en el año es del 16,4%.

El sector de «Textiles e indumentaria» tuvo una baja más moderada del 3,6% en agosto en comparación con el mismo mes del año anterior, pero sigue acumulando una caída del 3,7% en lo que va de 2024. En términos de capacidad instalada, el sector operó al 60,9%, el mismo nivel que en julio.

El informe concluye que, si bien algunos sectores han mostrado leves repuntes mensuales, la tendencia general sigue siendo negativa. Las pymes industriales enfrentan un panorama complejo, y las expectativas de una recuperación sostenida parecen cada vez más lejanas, al menos en el corto plazo.

compartí