Javier Milei finalmente cedió sobre uno de los temas más sensibles de la Cumbre del G20 y aceptó sumarse al acuerdo multilateral integrado por 80 países que se unirán para combatir contra el hambre y la pobreza, una de las principales iniciativas planteadas por el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.
La novedad llegó tras una tensa negociación diplomática y luego de un frío saludo entre los mandatarios en el arranque de la cumbre que se desarrolla entre las jornadas de hoy y el martes en el vecino país.
Sin embargo, en lo que respecta a la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza, el gobierno argentino difundió un comunicado oficial explicando bajo qué condiciones ingresó al acuerdo.
“La República Argentina, expresando la voluntad democrática de su pueblo, se compromete a luchar contra el hambre y la pobreza mediante reformas de mercado que, además de su probada eficacia para alcanzar el doble objetivo de esta Alianza, respeten la igualdad de derechos de todos los individuos. La República Argentina se suma a esta Alianza Global recordando, de conformidad con su Documento Inicial, que ofrece un “enfoque de canasta de políticas (…) que no implica la aprobación colectiva de instrumentos o programas de políticas específicos”, menciona.
“Las políticas socialistas violan los derechos de los individuos y, al asfixiar las economías de los Estados nacionales que las implementan, siguen provocando un subdesarrollo insostenible que impide cualquier lucha viable contra el hambre y la pobreza” advirtieron, pese a adherir al entendimiento.
Más allá de este importante punto, siguien las dudas sobre la postura nacional respecto a otros temas de la cumbre, en especial la posibilidad de cobrarle impuestos a los «superricos».
“Milei no solo se resiste a mencionar en el texto final la tributación de los superricos, sino que también quiere retrotraer los términos utilizados en el texto firmado en octubre, en Washington, por los ministros de Finanzas y los presidentes de los Bancos Centrales” completó la agencia brasileña O Globo.
La agenda de Javier Milei en Brasil durante la Cumbre del G20
Durante la jornada de este lunes, Javier Milei participará del Plenario de Jefes de Estado. En este encuentro, los mandatarios expondrán en distintas sesiones sobre temas como la lucha contra el hambre y la pobreza, y la reforma de las instituciones de gobernanza global. Además, compartirán un almuerzo de trabajo y formarán parte de la tradicional foto de familia de la cumbre
A las 16:30 horas, el Presidente mantendrá una reunión bilateral con el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga y a partir de las 18:00 horas será parte de la recepción para todos los Jefes de Estado que participaron del encuentro
El martes 19 se realizarán reuniones bilaterales con líderes del mundo y empresarios. La primera bilateral será a las 10:20 horas con el Jefe de Estado de la República Popular China, Xi Jinping.
A las 11:30 horas, el presidente Milei se reunirá con la directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, y a las 12:00 con el Primer Ministro de la India, Narendra Modi.
La última reunión bilateral será a las 13:00 horas con el gerente general de la empresa italiana Enel, Flavio Cattaneo.
A las 15:00 horas del martes partirá el vuelo que conducirá al presidente Milei de regreso a Buenos Aires.
compartí