Desde la Asociación de Jubilados de Río Negro realizaron una nueva solicitud de audiencia con las autoridades del Instituto Provincial del Seguro de Salud (Ipross) por los recortes en la cobertura de medicamentos.
Según expresaron en una nota dirigida a Marcela Ávila, titular de la obra social, resulta «imprescindible que ese instituto tome conciencia de la delicada situación que padecen los jubilados en todos los aspectos«. Sin embargo, pidieron focalizar en las falencias sobre los medicamentos crónicos debido a una supuesta «falta de gestión o estrategia económica».
«En el mes de abril habíamos tenido una reunión con la presidencia del Ipross y no obtuvimos respuestas importantes respecto a la cobertura de medicamentos y tampoco respecto a las prácticas medicas, que deben ser pagadas por el bolsillo de uno«, agregó Pinazo. En octubre habían reiterado el pedido para una nueva convocatoria a diálogo, pero no fueron recibidos.
La cobertura del Ipross en medicamentos actualmente no supera el 25% y se han registrados recortes en algunos fármacos. Desde la asociación recordaron que los artículos 12 y 13 de la ley 2753, que regula a la entidad, establecen que los coseguros «no deberán ser superiores al 50%».
«Deben considerarse además las especialidades no cubiertas y cuyos reintegros resultan extemporáneos y depreciados, por la demora en el reconocimento«, agregaron en referencia a los reintegros, que en ocasiones cuentan con importantes demoras.
compartí