La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos denunció la pasividad de las fuerzas policiales ante los acontecimientos sucedidos en la tarde de ayer, mientras un grupo de vecinos de El Bolsón pedía por la liberación de los detenidos, acusados por presuntos autores de los incendios.
En un comunicado público, la entidad aseguró que los manifestantes fueron atacados “por una patota de a caballo”, un modus operandi similar al que sucedió en otras oportunidades, como en la Marcha a Lago Escondido.
La APDH afirma que se trata de una clara violación de derechos humanos, el uso pacífico del derecho a reunión y a peticionar a las autoridades. Además, sostienen que muchas personas que se encontraban en el lugar pidiendo por los brigadistas no pudieron retornar a sus hogares durante varias horas por las amenazas e intimidaciones.
“Esperamos que la fiscalía de turno, como hemos solicitado, actúe como corresponde en estos casos en que ha existido claramente una inacción de las fuerzas policiales ante delitos como el de amenazas y agresiones físicas de la población”, dice el comunicado.
Según el Ministerio Público Fiscal, las tres personas detenidas fueron trasladadas a Bariloche y permanecerán en una unidad policial, aguardando el curso de la investigación judicial.
compartí