A una semana del encuentro de la CGT con el Gobierno nacional, el Consejo Directivo de la central obrera se reunió en la sede de la central obrera de la calle Azopardo, para analizar los pasos a seguir en medio de su tensa relación con el gobierno de Javier Milei.
En ese marco, la central obrera resolvió hoy retirarse del «diálogo social» con el Gobierno y el sector empresario que había sido promovido en el marco del denominado «Consejo de Mayo», por lo que no asistirá a la reunión tripartita con el empresariado que estaba prevista para el miércoles de la semana próxima.
La semana pasada, la cúpula cegetista fue recibida por el secretario de Trabajo, Julio Cordero, al que le pidieron precisiones al Gobierno por el capitulo laboral de la ley Bases y las modificaciones en el Impuesto a las Ganancias.
Tras la reunión, el triunviro de la CGT, Héctor Daer, afirmó que “el Gobierno no ha dado una respuesta positiva a dos temas que para nosotros eran fundamentales”: la suba del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias y el pedido de que el Poder Ejecutivo retire la apelación ante la Corte Suprema contra la suspensión del capítulo laboral del DNU 70.
La semana pasada, la cúpula cegetista fue recibida por el secretario de Trabajo, Julio Cordero, al que le pidieron precisiones al Gobierno por el capitulo laboral de la ley Bases y las modificaciones en el Impuesto a las Ganancias.
Tras la reunión, el triunviro de la CGT, Héctor Daer, afirmó que “el Gobierno no ha dado una respuesta positiva a dos temas que para nosotros eran fundamentales”: la suba del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias y el pedido de que el Poder Ejecutivo retire la apelación ante la Corte Suprema contra la suspensión del capítulo laboral del DNU 70.
“No estamos dispuestos – señaló Daer- a sentarnos en una mesa de conversación y de negociación tripartita cuando habíamos quedado en que íbamos a discutir la reglamentación (de la reforma laboral) y en el día de ayer ya el Gobierno reglamentó algo que también es nocivo de la reforma laboral, como esta figura de que un independiente puede tener tres colaboradores que no estarían nunca en relación de dependencia ni tendrían beneficios sociales”, dijo.
compartí