La Confederación General de Trabajo (CGT) y las dos Centrales de Trabajadores de Argentina (CTA) expresaron su rechazo al Gobierno del presidente Javier Milei tras la reciente fijación del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) en $279.718 por decreto. Ambas organizaciones denunciaron la falta de acuerdo con los gremios y señalaron un supuesto “complot” entre los empleadores y la administración actual en detrimento de los trabajadores.
La CGT advirtió que “el Salario Mínimo, Vital y Móvil viene acumulando una pérdida estimada del poder adquisitivo superior al 70%, que se sigue profundizando por la fuerte contracción recesiva de estos meses, dejando al salario mínimo en un valor inferior al registrado en diciembre del 2001”. Según el gremio, el SMVM afecta a 6 millones de trabajadores formales y también impacta en los informales y en diversos programas sociales que dependen de este monto. En su comunicado, la CGT afirmó: “Desde la CGT, nos manifestamos contra la actitud del Gobierno Nacional en torno al debate del Salario Mínimo, Vital y Móvil”.
El comunicado de las CTA, firmado por Hugo Yasky y Hugo “Cachorro” Godoy, también resalta que “ante la falta de acuerdo entre las centrales obreras y el empresariado, la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social oficializó la actualización del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), aumentando escalonadamente desde diciembre a marzo apenas $25.000”. Este aumento se desglosa de la siguiente manera:
Diciembre 2024: $279.718 mensuales.
Enero 2025: $286.711 mensuales.
Febrero 2025: $292.446 mensuales.
Marzo 2025: $296.832 mensuales.
El texto de las CTA subraya que estos aumentos son similares a “la propuesta empresarial presentada en el Consejo del Salario”, la cual fue “rechazada de manera contundente por las dos CTA y la CGT, por ser insuficiente y una falta de respeto a los trabajadores/as”.
Finalmente, las organizaciones concluyeron: “Desde la CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma denunciamos un complot de los sectores empresariales con el gobierno nacional, que denigra un espacio tripartito como lo es el Consejo del Salario, para seguir derrumbando los salarios de los trabajadores, para acrecentar las ganancias de sus empresas y para que el presidente Javier Milei siga gobernando por decreto”.
compartí