La Legislatura de Río Negro aprobó por mayoría el proyecto que establece en la provincia como servicio estratégico esencial la educación obligatoria y modifica la ley orgánica de educación: 35 votos a favor y 11 en contra. Recibió el respaldo de los bloques: Pro Unión Republicana, sin el apoyo de la legisladora Patricia Mac Kidd, Juntos Somos Río Negro, CC-ARI Cambiemos, Primero Río Negro y UCR. En tanto que Los bloques Vamos con Todos y PJ-NE se opusieron a la iniciativa.

El proyecto propone asegurar el funcionamiento mínimo de las escuelas en situaciones de paro docente. De esta manera cada establecimiento educativo deberá garantizar que al menos el 30% de su planta docente y no docente continúe trabajando.

Este porcentaje aumentaría al 50% en caso de que el paro se extienda por más de dos días consecutivos. 

No dijeron que ocurrirá cuando tienen que cerrar establecimientos por falta de mantenimiento o presencia de roedores, como ha ocurrido en estos últimos días en nuestra ciudad.

«Este proyecto de ley ya fue declarado inconstitucional a nivel nacional, por una cautelar que presentó CTERA» aseguró Silvana Inostroza, Secretaria General de UnTER.

Por otra parte, indicó que van a parar el 2 de octubre y participar de la movilización en todo el país. «La docencia argentina le dice no a este tipo de políticas de ajuste, de hambre, fascistas».

Desde el gremio docente también confirmaron que continuarán dando el debate porque los ampara la Constitución Nacional y Provincial, Tratados Internacionales, y las Leyes de Educación. A su vez manifestaron que «no somos violentos, pedimos ingresar a la Legislatura y la policía no nos lo permitió, decidieron pegarnos y gasearnos, como en la peor época de nuestra provincia».

El Gobernador tienen que entender que a los maestros se los respeta, porque tenemos dignidad, porque trabajamos todos los días, nos hacemos cargo de aquello que el Estado no».

Por su parte, el gobernador, salió a confrontar a los trabajadores y dijo  “lo más triste y angustiante es que estos violentos educan a nuestros hijos” refiriendose a los trabajadores que fueron a la puerta de la legislatura y fueron reprimidos por la policia de Río Negro.

«La esencialidad de la educación es una trampa para limitar el derecho a huelga de trabajadores que reclaman salarios y ámbitos laborales dignos» aseguran los trabajadores de la educación.

Esta situación, recordamos al pasar, ocurre en un año donde los recortes caen en áreas tan sensibles como la salud y educación, por eso a tono con los aires que soplan desde la capital, hablan de esencialidad en cada área donde los recortes se acrecentan a diario y generan conflictos con los perjudicados.

.

compartí