En noviembre de 2024, la industria utilizó el 62,3% de su capacidad instalada, un dato que refleja una caída con respecto al mismo mes del año anterior, cuando se registró un 66,4%. Además, el porcentaje es inferior al de octubre de 2024, cuando se había alcanzado un leve repunte del 63,2%, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Entre los sectores que superaron el promedio general se encuentran la refinación del petróleo, con un 82,1%, seguido de papel y cartón (68,6%), industrias metálicas básicas (67,2%), productos alimenticios y bebidas (66,9%), sustancias y productos químicos (66,1%), e industria automotriz (64,7%).
Por otro lado, varios sectores se ubicaron por debajo del nivel general. Los productos minerales no metálicos registraron un 60,6%, edición e impresión un 53,0%, metalmecánica (excepto automotores) un 50,0%, productos textiles un 48,2%, productos del tabaco un 47,6%, y productos de caucho y plástico un 46,8%.
compartí