Un juez federal ordenó la liberación de 20 de los 21 imputados en la investigación por trata de personas y explotación sexual que involucra a ciudadanos rusos en Bariloche. Konstantin Rudnev, señalado como cabecilla del grupo, permanece encarcelado en el penal de máxima seguridad de Rawson.
Detalles del caso
- Imputaciones: 21 personas fueron acusadas de integrar una red criminal transnacional dedicada a la trata con fines de explotación sexual y servidumbre.
- Situación procesal: 13 estaban detenidos; los demás enfrentaban el proceso en libertad con restricciones. Tras la resolución judicial, solo Rudnev —condenado previamente a 11 años por abusos sexuales— sigue preso.
- Medidas cautelares: Los liberados (19 mujeres y 1 hombre) no podrán salir del país durante un año, deberán presentarse semanalmente ante la Policía Federal y tienen prohibido contactar a la víctima.
Contexto delictivo
La investigación se centra en el supuesto secuestro de una joven rusa de 22 años, quien dio a luz el 21 de marzo en el Hospital Zonal de Bariloche. La fiscalía sospecha que el grupo buscaba inscribir al recién nacido como hijo de Rudnev para facilitar su nacionalización argentina y evadir un pedido de captura internacional emitido por Montenegro.
El fiscal Fernando Arrigo presentó pruebas que incluyen mensajes donde se describen prácticas de deshidratación y restricción alimentaria contra la víctima: «Controlaban el acceso a la comida; castigaban por comer un pedazo de pan», señaló. Además, advirtió que la investigación avanza: «Analizamos solo un porcentaje mínimo de la información. No descartamos más delitos».
Antecedentes y operativo
El grupo habría ingresado a Argentina en octubre de 2024. El 9 de ese mes, la justicia inició su búsqueda, logrando su detención a partir del 26 de octubre.
Mientras Rudnev enfrenta su condena previa, el caso continúa abierto. Las autoridades no descartan nuevas imputaciones a medida que se analicen más pruebas.
compartí