La concentración será en Onelli y Moreno a las 17hs, desde allí la marcha se dirigirá hacia el Centro Cívico donde se leerá un documento y habrá intervenciones culturales. Asimismo, se invitó a toda la sociedad a sumarse a la actividad con un libro, tal como sucedió en la marcha del mes de abril.

“Sí a la ley de financiamiento universitario, no al veto” será la consigna de la marcha. En esta oportunidad, además, se reclamará a los diputados y senadores rionegrinos que rechacen el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario, que fue aprobada en las cámaras de Diputados y Senadores por amplia mayoría.

Se destacó la necesidad imperiosa de una actualización salarial, ya que los trabajadores docentes y no docentes han perdido un 50% de su poder adquisitivo por el desfasaje entre los aumentos dados por el gobierno y la mayor inflación verificada en lo que va del año, que ha causado que un importante porcentaje de los mismos tengan salarios por debajo de la línea de la pobreza.

En este sentido se reclamó un Presupuesto 2025 que garantice el funcionamiento y sueldos adecuados a las funciones, ya que el presentado por el ejecutivo nacional es de la mitad de lo solicitado por las Universidades.

Además aprovecharon la oportunidad para expresar su solidaridad con los trabajadores de la educación que fueron reprimidos frente a la Legislatura rionegrina. “La educación es un derecho y no un servicio”, destacaron.

Por otra parte desde la Confederación de Centros de Estudiantes se convocó a quienes participen a llevar un alimento no perecedero para realizar, posteriormente, una olla popular. 

compartí