Hace dos días que Mauro Ovejero, vecino de San Carlos de Bariloche y reconocido locutor de la ciudad, conductor de Fm Life 100.9, se vió obligado a discontinuar su tratamiento contra el cáncer. Según denunció públicamente, en el Hospital Zonal Ramón Carrillo no le entregan la medicación con la que contiene el avance de la enfermedad. Y dijo que la última vez que se presentó para retirarla no solo le dijeron que el medicamento no está, sino que “no va a llegar” y que lo mejor que podía hacer era conseguirse un abogado y presentar un recurso de amparo, relató el portal de Bariloche https://brc.com.ar/.
“Parece crudo, pero la sensación que tengo es que estos tipos me están dejando morir”. Desgarrador, su testimonio pinta otra pincelada de una Argentina enferma, donde la salud de sus habitantes no es prioritaria.
Mauro, que no tiene obra social, está con miedo. “La palabra es ‘miedo’, porque lo que se me está negando es la posibilidad de tener una vida normal, entre comillas”, reveló en una entrevista a Radio Con Vos Bariloche y aclaró que para él “lo más parecido a lo normal es tener la medicación en tiempo y forma”.
“Esta es una medicación que tengo que tomar todos los días. Estuve yendo a la farmacia del hospital, que es quien me tiene que proveer este medicamento, y me decían, ‘no, no llegó, no llegó, no llegó, no llegó. Y lo último que me dijeron es ‘no llegó ni va a llegar. Hacé un recurso de amparo’.
Vivir muriendo
Mauro padece desde hace tres años cáncer de pulmón, próstata y huesos. La Enzalutamida, la medicación requerida en esta etapa del tratamiento, “es la que bloquea el cáncer para que no avance. Es decir que yo ya le di de ventaja al cáncer dos días para que avance, lo cual obviamente como me tiene nervioso, con cagazo”.
“Es una enfermedad devastadora”, explica. “Lo primero que se llega es al dolor. Hay un dolor que no respeta ni el día ni la noche ni las conversaciones ni los silencios. Es una enfermedad que no respeta. Es un dolor que se cuela por las grietas del cuerpo”.
Con el cáncer “no hay tregua. Te quema por dentro y es como si cada célula se revelara pidiendo lo que ya sabe que no va a llegar, que es la medicación”. Ese dolor físico se potencia con la incertidumbre y la desesperación, según él mismo describe.
“Cada día que pasa sin el tratamiento es como una moneda que cae en la alcancía de la muerte”, describe elocuentemente. “Y cada noche es una cuenta regresiva en los oídos. Te preguntás si el tiempo que te queda será suficiente para ver el próximo cumpleaños de tu hijo, para despedirte de la gente que amás o para simplemente vivir un día sin estar encadenado en la cama”.
Es que el cáncer, describe, genera fatiga física y mental. “Estás cansado, estás exhausto, esa clase de agotamiento que hace que levantarse de la cama sea como escalar una montaña. Y además de esa fatiga y esa lucha, esta lucha que te ponen ahora”.
El portal BRC informó intentó comunicarse con la Dirección del hospital y con el área de Salud del gobierno de Río Negro -vacante de conducción desde comienzos de mes, cuando Ana Senesi se alejó del Ministerio- pero no tuvo suerte. Sin embargo, varios trabajadores del centro de salud consultados coincidieron en que no solo faltan medicamentos oncológicos, sino que “falta de todo”.
Desde que La Libertad Avanza asumió el gobierno se han conocido casos parecidos al de Mauro en distintos lugares del país. Tras las reiteradas denuncias, una comunicación oficial negó las acusaciones y las tildó de “operaciones de prensa”.
Episodios con los peores desenlaces se denunciaron en provincias como Córdoba o Buenos Aires, entre otras. Hoy la tragedia o el abandono toca las puertas de nuestra ciudad.
Contactamos a Mauro desde 294.ar y nos comentó que tras la repercusión mediática, se aceleró la llegada de las drogas necesarias: «deberían estar la semana que viene» nos comentó Mauro, esperamos que así sea y quedamos atentos a que a nadie le ocurra, que las autoridades pertinentes trabajen y pongan prioridades en estos temas que se nos llevan la vida…
compartí