El presidente, en un mensaje grabado aseguró que “El año que viene la salida del cepo será una realidad. Para ello estamos trabajando en una solución definitiva para el problema de los stocks del Banco Central, que puede darse ya sea a través de un nuevo programa con el Fondo Monetario o a través de un acuerdo con privados”, afirmó el presidente.

El libertario anunció que se pondrá en marcha una reforma impositiva estructural. La misma, adelantó, se basará en reducir un 90% la cantidad de impuestos nacionales y devolverles a las provincias la autonomía impositiva. También, dio luz verde a la anunciada libre competencia de monedas. “Desde ahora, cada argentino va a poder comprar, vender y facturar en dólares o en la moneda que considere; exceptuando el pago de impuestos que por ahora seguirá siendo en pesos”, informó.

“Vamos a hacer una auditoría inclemente para avanzar con la reducción del gasto público más profunda de la historia argentina, que nos legará un Estado más chico, más efectivo, y más barato para todos los pagadores de impuestos”, sostuvo el mandatario. En tanto adelantó que se avanzará con la eliminación de organismos, secretarías, subsecretarías y empresas públicas. “Cada atribución o tarea que no corresponda a lo que se supone que tiene que hacer el Estado Nacional será eliminada”, afirmó.

Tal como ya había anunciado en la cadena nacional que dio el 10 de diciembre de 2023, el presidente volvió a prometer la puesta en marcha de una reforma previsional, laboral, política; cambios en las leyes de seguridad nacional, una “profunda” reforma penal y “otras tantas reformas que el país se debe hace décadas.”

compartí