Soyem se manifestó y reclamó a los concejales por la «crisis institucional» en Bariloche, reclaman actualización de salarios.

El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Bariloche (Soyem) inició ayer con una manifestación frente a la sala de sesiones del Concejo Deliberante a donde la dirigencia gremial reclamó un «pronunciamiento fuerte» respecto de lo que consideran una «crisis institucional»y en rechazo a las acciones antisindicales, de «vulneración» y «amenazas» del intendente Walter Cortés.

La reacción del Soyem fue contundente ante las expresiones de ayer del intendente Cortés que prometió sanciones a los trabajadores que adhieran a las medidas de fuerza como descontar por los días de paro, no renovar contratos a los temporarios y quitar el bono de 75.000 pesos de fin de año.

El Soyem reclama un aumento salarial del 3,2%, luego de no firmar el acuerdo por el 2,7% que el intendente ofreció y pagó con los salarios de noviembre. Pero el conflicto escaló con las declaraciones y medidas adoptadas por Cortés, distantes a su época de dirigente sindical.

Los trabajadores se mantuvieron por más de dos horas con bombos y redoblantes afuera del Concejo, mientras en la sala de sesiones la secretaria general, Brenda Morales, y otros dirigentes de la conducción, reclamaban a los concejales un pronunciamiento que al terminar su presentación todavía no obtuvieron por falta de acuerdo en el Deliberante.

Morales alentó a los municipales a mantener el nivel de adhesión y movilización en los próximos días porque el plan de lucha continúa hasta el viernes con distintos horarios de retención y protestas en diversos edificios municipales.


compartí