Las señales que pretende dar el gobierno no se reflejan en la plaza financiera, que desconfía de la secuencia de la últimas medidas oficiales.
El dólar blue dio otro paso ascendente de 5 pesos y cerró la jornada cotizando en las cuevas ilegales a 1430 pesos para la compra y 1450 para la venta. Los dólares financieros finalizaron con subas mayores, ya que el MEP alcanzó los 1137,50 pesos con un alza en el día de aproximadamente el uno por ciento, el «contado con liqui» trepó un 1,7 por ciento para cerrar a 1352,60.
Las acciones y los bonos argentinos cerraron en «rojo» este miércoles 24 de julio, el mal clima a nivel global para los activos de riesgo no favoreció a los mercados, aseguran algunos «expertos» de la city.
el riesgo país medido por el JPMorgan sube 1,2% y retorna a los 1.570 puntos básicos.
S&P Merval y ADRs
Por otra parte, el S&P Merval profundiza su caída al contraerse un 2,6% a 1.593.103,28 unidades. Las acciones del planel líder restraron casi unanimidad de bajas (con excepción de Banco de Valores), encabezadas por Sociedad Comercial del Plata (-5,7%), Central Puerto (-5%) y Grupo Supervielle (-4,6%).
Mientras tanto, las pérdidas más destacadas entre los papeles argentinos que cotizan en Wall Street (ADRs) se observaron en Despegar (-5,1%), Banco Macro (-5,1%) y Grupo Supervielle (-4,2%).
compartí