En una Legislatura de Río Negro custodiada de efectivos policiales del COER y la Policía de Río Negro, y con la presencia de docentes movilizados contra el presentismo y el proyecto de educación esencial, que tenía fijado el tratamiento en la jornada de hoy se produjo un escenario de violencia inédito. Se impidió el ingreso a los docentes y entre forcejeos y empujones, las fuerzas de seguridad provincial arrojaron gas pimienta para dispersar a los manifestantes. UnTER informó que ocho docentes debieron ser atendidos en la guardia del hospital de Viedma, tras el accionar policial.
El legislador peronista José Luis Berros le habló al vicegobernador Pedro Pesatti: «Voy a solicitarle a usted como autoridad máxima de la cámara que habilite el ingreso a los secretarios generales del sindicato docente, para que escuchen el debate donde son los perjudicados».
Pesatti respondió: «Siempre hemos abierto las puertas de la Legislatura a todo el mundo, pero no nos parece democrático que nos corten la calle un día antes y que después se exija la participación adentro del recinto. Siempre hemos abierto esas puertas, no hace falta que nos pongan una carpa para cortar la calle».
Por su parte la legisladora Marcela González Abdala se expresó a favor del proyecto y dijo “no hay que permitir que la casta sindical se interponga el derecho a la educación de los niños”. Otra vez el partido provincial utiliza lenguaje acorde al gobierno nacional de turno, hablando de «casta» para referirse a trabajadores y reprimir la protesta, cuando en las elecciones pasadas se presentaron con parte del peronismo y el discurso era bien distinto, también algunos se preguntan con qué cara los peronistas miran a sus votantes ya que hicieron campaña y pidieron que se vote al actual gobernador de la provincia.
En la misma tónica expuso el autor del proyecto, el legislador del PRO Juan Martín que con verborragia apuntó contra los docentes. “Los dirigentes de UNTER más adelante tendrán la oportunidad de expresarse, la participación está garantizada. Ahora sí había que armar un sistema de barras, como a algunos les gusta, se me vienen a la cabeza los colectivos, el choripán y todo esto que ellos creen que es la participación. Nos hubieran dicho y hubiéramos traído a padres organizados, a Argentinos por la Educación, y entonces hacíamos las barras de uno y de otro”.
En ese momento, la Policía reprimió a los manifestantes que se encontraban en la puerta de la Legislatura y arrojaron gas pimienta. De la avanzada violenta, resultaron heridos 8 docentes que tuvieron que ser asistidos en la guardia del hospital de Viedma, relató la Agencia Noticias Bariloche. (ANB)
el gremio estatal ATE está llevando adelante un paro nacional este jueves contra los despidos, por lo que organizó un corte de calle en Roca, una marcha en Bariloche y se sumó a la protesta docente en Viedma.
Bariloche
Con la consigna de “Sin lucha no hay logros”, se concentraron en la intersección de las calles Onelli y Moreno, donde realizaron cortes intermitentes del tránsito. Desde allí marcharon hacia el Centro Cívico.
Dentro de los puntos de reclamo está el rechazo a la privatización del nuevo método de control de licencias, el aumento de salarios acorde a la canasta familiar, la no declaración de esencialidad en la educación y el cese inmediato de los despidos y del cierre de organismos.
compartí