«Las muestras reales que el atraso salarial es indiscutible y que alcanza casi el 80%. Sin embargo, solo con un tercio de lo que corresponde (25%) se destrabaría la situación. Recomposición salarial urgente» reclaman los trabajadores Aeronavegantes que reclamaron con un paro ante u gobierno «que además piensa en vender la empresa, algo de historia sobre esto tiene nuestra aerolínea de bandera y ya sabemos como termina» confió a 294.ar un trabajador del área.

GXciz2RWIAAiUHB-799x1024 Salarios atrasados, vuelos afectados

El reclamo salarial viene desde hace meses, pero la empresa no da una respuesta satisfactoria para los gremios que nuclean a los trabajadores del sector.

Luego de un paro que duró pocas horas durante la semana pasada, se endureció la posición de la presidencia de Aerolíneas Argentinas, y apuntaron contra los referentes de los gremios Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA)

Con este paro de 24 horas que afectó a unos 37 mil pasajeros en todo el país, el presidente de la compañía, Fabián Lombardo, advirtió que la medida de fuerza le provocó pérdidas de unos u$s3 millones, además los medios militantes afines al gobierno hablan de un paro «salvaje» y «por viajar en primera» entre argumentos diversos para proteger al gobierno de turno, además para contra restar la campaña que hicieron diciendo que los trabajadores de Aerolines «son millonarios» debieron salir a mostrar los recibos de sueldo que no llegan a cubrir la canasta básica, como pasa con la mayoría de los trabajadores del país.

GXcizsjWIAAvaOi-576x1024 Salarios atrasados, vuelos afectados

Qué pasó en Bariloche

En Bariloche hubo más de 30 vuelos cancelados, entre arribos y partidas, generando grandes inconvenientes en el sector turístico. Hubo pasajeros de turismo estudiantil, varados en los hoteles y mucha incertidumbre en el aeropuerto local.

compartí