El lunes 30 se pondrá en marcha una nueva y gran edición del Festival Audiovisual Bariloche que, a lo largo de una semana, propone un cronograma completo e imperdible para disfrutar con entradas libres y gratuitas.

Hasta el 6 de octubre, hay más de 80 producciones audiovisuales en competencia, además de películas invitadas de Paraguay y del Festival de Cine African,  talleres para el público en general y actividades específicas para realizadores audiovisuales.

Las proyecciones serán en las salas del Teatro La Baita, la Biblioteca Sarmiento y las salas del Cine Sunstar en Bariloche. Este año, también se incluyen proyecciones y actividades en Dina Huapi, en la Casa del Bicentenario de El Bolsón, y en El Hoyo.

En el Centro Municipal de Arte, Ciencia y Tecnología (Puerto San Carlos) se podrá disfrutar de la muestra El legado audiovisual: de la era analógica al mundo digital y tener la oportunidad de ver el Mural en Homenaje al Cine Nacional, del artista Andy Riva.

Además, también habrá música para disfrutar, con tres presentaciones del ciclo Música en las Venas, en el que se proyectarán En septiembre canta el gallo, de Nano Stern y Luis Briceño, Fuck You! El último show, de Jose Luis Garcia y Leyenda Feroz, de Mariano Frigerio, que registra el fenómeno de la icónica película Tango Feroz. En cada proyección se sumarán presentaciones de  artistas musicales en vivo y conversaciones con las y los realizadores.

Para coronar las acciones del Mercado FAB, el viernes 4 y sábado 5 de 10:30 a 13:00 hs serán las rondas de vinculación en el Centro Municipal de Ciencia, Arte y Tecnología (Puerto San Carlos), un espacio para conocer y presentar proyectos audiovisuales, así como para encontrar oportunidades para desarrollarlos y/o distribuirlos.  Las inscripciones pueden realizarse a través de la página del Mercado de Industrias Culturales Argentinas: https://mica.gob.ar/notas/1238  

Entre los invitados especiales, estará presente el director Marcelo Piñeyro, quien tendrá una retrospectiva de sus películas, entre las que se incluye Tango Feroz y, en el marco del 5º encuentro de carreras audiovisuales de la Patagonia,  participará de un conversatorio abierto a la comunidad junto a otros referentes del cine nacional e internacional como Pablo Conde, Celina Defranco y Sofi Paoli Thorne.

compartí