Del 28 al 30 de noviembre se realizará la edición 2024 del Festival Artístico Audiovisual organizado por los estudiantes de la carrera en Diseño Artístico Audiovisual. Serán tres días de cine, competencias, muestras, talleres y charlas para la región de la comarca andina.
La apertura oficial será el jueves con una ceremonia sin precedentes en la historia del Festival. Un equipo de estudiantes de la Licenciatura en Diseño Artístico Audiovisual con orientación en Medios Digitales, apoyados por profesores de la carrera, realizarán un show único.
El patio de la Universidad Nacional de Río Negro en la vecina localidad de El Bolsón se vestirá de luces y mapping con la invitación abierta a toda la comunidad a disfrutar de la apertura de este fantástico FAA. La ceremonia de apertura, al igual que todo el Festival, es gratuita.
El FAA! espera a estudiantes realizadores del Instituto Universitario Patagónico de Artes (IUPA) como parte de su impronta de colaborar en la consolidación de los encuentros de universidades de cine a nivel patagónico, tan importante hoy para seguir impulsando la colaboración y crecimiento de la industria audiovisual.
Además porque es de gran valor que otros estudiantes puedan asistir al festival teniendo obras en competencia como en el caso del IUPA. Es parte del crecimiento del FAA, seguir expandiéndose y al mismo tiempo convertirse en razón de encuentro de la comunidad audiovisual de la región patagónica.
Para su realización desde jurados hasta largometrajes invitados, el FAA cuenta con la participación y el apoyo de profesores y egresados de la Licenciatura en Diseño Artístico Audiovisual, además de la participación de muchos más referentes del Audiovisual de la región y del cine nacional.
Las secciones competitivas de esta edición tuvo llegada a todo el país con más de 250 piezas convocadas en las categorías de cortometraje patagónico; cortometraje nacional; y videoclip nacional.
Las proyecciones tanto de la competencia como de los largometrajes estarán divididas entre la UNRN en El Bolsón (Av. San Martín 2650); la Casa del Bicentenario (Roca 644), y el bar Entre Amigos (Perito Moreno 2931).
Por otra parte, en esta edición se va a contar con una muestra fija de Gabriela Aloras, artista y gestora clave para el desarrollo de la carrera en Diseño Artístico Audiovisual. Así también como iniciadora del FAA hace muchos años. Por esta razón, todo el festival va a estar atravesado por su recorrido a modo de reconocimiento por tantos años de trabajo y dedicación.
compartí