El fin de semana largo de Semana Santa movilizó a 2,7 millones de personas en Argentina, generando un impacto económico de $733.128 millones, según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). La agenda turística incluyó desde celebraciones religiosas hasta festivales, ferias gastronómicas y competencias deportivas, dinamizando la actividad en distintos destinos del país.

Gasto promedio y destinos destacados
Cada turista gastó en promedio $87.590 por día, con una estadía media de 3,1 días, lo que representó un consumo total aproximado de $271.529 por persona. Sin embargo, los montos variaron significativamente según el destino:

  • Tierra del Fuego lideró como el lugar más costoso, con un desembolso diario de $320.000.
  • En contraste, Tucumán registró un promedio de $72.000, y Mendoza, $75.000.

Comparación con años anteriores
En términos reales, precisó la entidad, ese gasto representó una merma del 25,8% respecto de 2024.

  • 1,9% más de viajeros que en 2023.
  • Gasto total 14,9% mayor (a precios constantes).
  • El gasto diario por turista pasó de $10.650 en 2023 a $87.590 este año.

Movilidad y destinos internacionales
Las condiciones climáticas fueron variables, con lluvias y sol alternados en los principales puntos turísticos. Además, muchos argentinos optaron por viajar al exterior, especialmente a Chile y Uruguay, seguidos por Brasil y Paraguay.

  • En el Paso Cristo Redentor (Mendoza), se formaron filas de 5 km, con demoras de hasta 4 horas.
  • Hacia Paysandú (Uruguay), las colas alcanzaron los 2 km el jueves.

Transporte: alta demanda

  • Aerolíneas Argentinas transportó más de 210.000 pasajeros, con una ocupación del 80%.
  • Los micros de larga distancia registraron asientos completos, especialmente el miércoles previo al feriado.

Balance del año
Con este fin de semana largo, ya son dos en 2025 en los que se movilizaron 5,5 millones de turistas, dejando un gasto total de $1,43 billones (equivalentes a US$1.261 millones al tipo de cambio oficial). La actividad turística consolida así su rol clave en la economía nacional.

compartí