El senador que aportó votos claves para la Ley Bases sigue en Paraguay y espera la liberación. El fiscal Benitez insiste en que no vuelva a Argentina. Villarruel dice que debe «actuar la Justicia». Kuider pidió licencia en el Senado.
La Justicia investiga por qué Edgardo Kueider, senador aliado a Javier Milei, cruzó la frontera con 200 mil dólares en efectivo sin declarar. Y mientras también se investigan otros cinco viajes idénticos, el fiscal de la causa en Paraguay insistió con que siga la detención del legislador.
José Cáceres, el presidente del PJ Entre Ríos, reveló que Edgardo Kueider ya tenía cerrado un acuerdo con el presidente Javier Milei para las próximas elecciones. «Kueider iba a ser el candidato «peronista» en el acuerdo de Frigerio con Milei para ir en las listas del año que viene», aseguró en diálogo con El Destape.
La Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC), que inició de oficio una pesquisa por los presuntos delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, reveló que los primeros datos recabados arrojan seis viajes, desde febrero a la fecha, reiterando la misma ruta terrestre.
El senador de Entre Ríos quedará privado de su libertad en una comisaria del país vecino para «asegurar el sometimiento del legislador al proceso de investigación», donde se lo acusa por presuntos hechos de contrabando y lavado de dinero, luego de su intención de cruzar la frontera al país vecino con 200.000 dólares sin declarar.
«Él tiene que prestar declaración indagatoria y ahí tenemos un plazo para resolver una imputación o no», expresó el fiscal Edgar Benítez, quien estuvo a cargo de la investigación desde que inició la causa, acompañado por Alcides Giménez Zorrilla y Gabriel Segovia Villasanti.
Por su parte el interbloque de Unión por la Patria presentó un proyecto para desaforar al senadores Edgardo Kueider tras ser detenido con 200 mil dólares sin declarar en la Triple Frontera
compartí