Las organizaciones que conforman la tradicional marcha a Lago Escondido en reclamo por la soberanía nacional, contra el magnate inglés Joe Lewis, suspendieron la movilización en su columna de montaña y por El Foyel, prevista para esta semana, debido a los incendios desatados en El Bolsón.
El incendio arrasó hasta el momento con 2.700 hectáreas y 120 viviendas, cobrándose además una víctima fatal.
La marcha por la soberanía tenía previsto tener su octava edición a partir de este domingo 2 de febrero. Como es habitual, una columna organizada por la Fundación Interactiva para Promover la Cultura del Agua (FICA) lideraría la columna llamada Juana Azurduy, que integran 30 agrupaciones de 14 provincias, quienes caminan por varios días por el sendero de montaña hasta el espejo de agua. Por otro lado, ATE y otros gremios y organizaciones planeaban este miércoles 5 de febrero su marcha en el paraje El Foyel, donde se encuentra la tranquera de acceso por el camino Tacuifí.
Todas las organizaciones resolvieron suspender las dos movilizaciones y destinar los fondos reunidos para cubrir los gastos a los damnificados de los incendios de El Bolsón, según anunció Julio César Urien, presidente de FICA y también Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE Nacional.
«Frente a la gravedad de los incendios nos ponemos a disposición de las poblaciones», expresaron las organizaciones que confluyen en la movilización cada año.
ATE anunció que a pesar de la suspensión, mantendrá la conferencia de prensa prevista para el miércoles 5 en Bariloche y el jueves en El Bolsón.
compartí