Las principales centrales obreras realizan hoy un nuevo paro general de 24 horas en rechazo a las políticas económicas del gobierno nacional. Esta es la tercera medida de fuerza convocada por la CGT desde diciembre, a la que se suman ambas CTA. Los colectivos funcionan con normalidad.

Servicios interrumpidos

Transporte

  • Totalmente paralizados: trenes, subtes y taxis
  • Funcionamiento limitado: colectivos (UTA no adhiere)
  • Afectado: transporte aéreo (vuelos internacionales operan con alteraciones)

Salud

  • Guardias mínimas en hospitales públicos
  • Atención solo para urgencias

Educación

  • Sin clases en escuelas y universidades públicas
  • Actividad irregular en instituciones privadas

Sector financiero

  • Bancos cerrados (solo operativa digital)

Administración pública

  • Total paralización (ATE y UPCN adhieren)

Otros servicios

  • Recolección de basura suspendida
  • Correo Argentino sin servicio
  • Reparto irregular en Mercado Libre y apps de delivery

Contexto de la protesta

La medida surge tras:

  • La masiva movilización de jubilados frente al Congreso
  • El rechazo al proyecto de reforma previsional
  • El descontento con la política económica

El paro coincide con el tratamiento en el Senado de la ley de bases, lo que potencia el impacto político de la protesta. Según las centrales sindicales, esta acción busca «defender el poder adquisitivo de los trabajadores frente al ajuste».

Actualización: El gobierno calificó el paro como «político» y aseguró que «no afectará la agenda de reformas». Mientras, las cámaras empresariales estiman pérdidas por $15.000 millones en el sector comercial.

compartí