Votaron por reclamar una suba del 3,2% mensual entre noviembre y enero, tras considerar que el costo de vida en la Patagonia es superior que en el resto del país.
La asamblea de trabajadores municipales convocada hoy por el Soyem resolvió rechazar la propuesta del intendente Walter Cortés de aplicar un aumento salarial equivalente a la inflación nacional de octubre difundida por el Indec y reclamó que “se tenga en cuenta la realidad de la Patagonia”.
Cortés había indicado su voluntad de no pagar en los salarios de noviembre un incremento superior al 2,7%, que es lo medido por el Indec. Pero los trabajadores votaron por solicitar subas del 3,2% en noviembre, con ajustes similares para diciembre y para enero, más un bono por única vez de 100.000 pesos.
La secretaria general del Soyem, Brenda Morales, dijo que siempre apuntaron a lograr “algún punto por encima de la inflación” y lograron cerrar otras paritarias ajustadas a ese criterio, con el actual gobierno. Consideró que el intendente “lo tiene que comprender, porque él sabe que el costo de vida acá no es el mismo que en Buenos Aires. Lo que dice el Indec no refleja lo que pasa en la Patagonia” aseguró la representante de los trabajadores.
Para ejemplificar aseguró: “el transporte acá es más caro y lo mismo pasa con la canasta de alimentos”. Dijo que la asamblea de hoy “realizó un trabajo de reflexión” sobre ese escenario y decidió solicitar un aumento del 3,2%, replicado y acumulativo en los próximos tres meses, más el bono de fin de año.
compartí