Argentina deberá depreciar el peso antes de que termine el año, según proyectaron bancos de inversión internacionales. Mientras se esperan más señales sobre la posible salida del cepo cambiario, y el gobierno de Javier Milei rechaza de plano que pueda haber una devaluación, bancos internacionales pronosticaron un escenario con otra fuerte depreciación del peso, como la hubo en diciembre del 2023, días después de asumir el gobierno libertario.
Un sondeo privado detectó que una devaluación es esperada por bancos internacionales. Se trata del último Latinfocus de FocusEconomics, que se dedica a recopilar las opiniones de las consultoras en todo el mundo y que en la región releva a una treintena de bancos, consultoras y casas de bolsa.
El reporte prevé que el tipo de cambio oficial trepe 32,5% hasta fin de año, cuando tocaría los $ 1.233. El estudio también anticipa una inflación que promediará el 234,2% y acumularía 141,7% punta a punta, por debajo del 211,4% de 2023.
En respuesta al nerviosismo del mercado sobre la política cambiaria (reflejado en una brecha cada vez mayor entre los tipos de cambio oficiales y paralelos), el Gobierno tomó recientemente nuevas medidas para sanear el balance del Banco Central y controlar la creación de dinero. Sin embargo, aún falta un cronograma para levantar los controles cambiarios», indicó el documento que difundió FocusEconomics. Además, destacó que no espera una salida de la recesión este año.
compartí