Encapuchados, sin identificarse, de manera violenta y pegándole a niñxs y adultos, un denso grupo de policías allanó de manera ilegal y bajo una falsa acusación la vivienda de la dirigente social Fernanda Miño, en Villa La Cava, partido de San Isidro. Juan Grabois responsabilizó de este grave hecho al Gobierno y calificó a ese “accionar como propio de la dictadura”.
El hecho ocurrió anoche cuando Miño volvía a su casa tras la presentación del documental sobre la exlegisladora Ofelia Fernández. Al llegar, abrió la puerta y “un grupo de policías encapuchados con armas largas que estaban escondidos se metieron violentamente por atrás”.
“No la dejan comunicar con su abogado. No se indica la causa”, denunció Grabois a través de sus redes sociales y fue hasta allí junto con abogados del espacio Patria Grande.
Fuerte reclamo de Grabois
En tuiter, el dirigente social narró:
Fernanda volvió de C5N a las 22 hs a su casa. Ayer había salido en la tapa del Observatore Romano. Viene planteando el tema narco en los barrios hace varios días. Un grupo especial de la policía de PBA entró violentamente a su casa ni bien Fernanda llegó del canal con ametralladoras y encapuchados. Le pegaron a ella y a sus hijas. Revolvieron la casa durante dos horas. Los maltrataron. No dejaron pasar al abogado. Después supimos que había una orden de allanamiento por el robo de una moto que fue el 26 de agosto. Claramente el allanamiento no era urgente para hacerlo a las 22.30hs. Se violó abiertamente el artículo 225 del CPP que plantea que es ilegal hacer allanamientos en domicilios de noche en estas circunstancias. Nos dicen ahora que la pista que los llevaba a la casa era un vehículo que perteneció al marido de Fernanda. Ese vehículo -que vendieron y no estaba en la casa de Fernanda- habría participado en el robo. Obviamente Fernanda no robó ninguna moto. Un allanamiento requiere inteligencia previa. Sabían que era la casa de Fernanda. La estaban esperando. En el mejor de los casos, se trata de un atropello policial gravísimo de la bonaerense. Esto en Nordelta no pasa. En el peor de los casos, estamos hablando de un caso de amenaza y violencia mucho más grave para amedrentar la lucha política y social de Fernanda. Pero a mí ni el juez, ni el fiscal , ni la yuta me van a decir que no saben googlear, no me la cuenta nadie ¿Lo sabremos algún día? Por lo pronto, vamos a presentar la denuncia contra los agentes involucrados. Agradecemos al gobernador Axel Kicillof su solidaridad con Fernanda y su familia. Esperamos que el Ministerio de Seguridad del GBA tome medidas contra los agentes que ejercieron brutalidad en el ejercicio de sus funciones. Nosotros también investigaremos las motivaciones y los autores intelectuales de este acto de amedrentamiento. Fernanda es una mujer maravillosa, eficiente y honesta que antes de ser funcionaria vivía en esa casa en Villa La Cava, siguió viviendo ahí durante y ahora que no es más funcionaria lo sigue haciendo. Conozco muy pocos políticos que se bancarían vivir 24 hs en ese barrio donde parece que la policía utiliza todo su rigor represivo contra una familia trabajadora mientras los narcos hacen lo que quieren a tan solo unas cuadras. Este acto violento se da en el marco de 9 meses de estigmatización por parte de los medios y algunos funcionarios del Gobierno Nacional. Del mismo modo que Fernanda tuvo que sufrir eso también hay que destacar que a las 12 de la noche, cuando se fue la policía, en medio de Villa La Cava, había cientos de compañeros haciéndole el aguante, todos nuestros diputados y una militancia forjada en la lucha contra cualquier injusticia y arbitrariedad pase donde pase.
compartí